Las Molestias más comunes en las piernas de los ciclistas
- Distrito Bici
- 29 nov 2017
- 3 Min. de lectura
El dolor en las piernas después de una salida en bicicleta se puede deber a muchas causas, Algunos de los más comunes son las siguientes:
Calambres
En las piernas es muy común que aparezcan los espasmos musculares, o los también llamados calambres ,esto es debido a que el músculo se contrae y no se relaja. Este dolor es muy común en los ciclistas que pasan mucho tiempo en la carretera. Si te ves afectado por un calambre durante tu salida es importante que masajees la pierna lo suficiente para disminuir la rigidez. Si con eso no se te alivia el dolor, prueba hacer un estiramiento.
Otra cosa que puedes hacer es no parar de pedalear, cambia la cadencia pedalea suavemente y varia la presión del pie sobre el pedal, si esto no te ayuda mucho trata de bajar de la bici y prueba a andar así utilizas otros músculos y si esto no funciona intenta lo que hemos dicho antes.
La explicación mas probable es que el movimiento repetitivo de los músculos que usamos para rodar en bicicleta se fatigan, esta fatiga contribuye a la alteración en el control neuromuscular de nuestros músculos y a su coordinación provocando los calambres.
Las causas mas probables de estos calambres en la bicicleta serian estos:

Síndrome de fricción de la banda iliotibial
Cuando el rodar en bicicleta no es algo ocasional, puedes terminar desarrollando un síndrome de fricción en la banda iliotibial. Este síndrome es causado por la frecuencia y por no usar la bicicleta que sea adecuada para tu talla o no tengas bien las medidas de la bicicleta.
Los síntomas pueden comenzar por un sensación de escozor justo encima de la rodilla( en el exterior de la rodilla) que se propaga hasta la parte externa del muslo, por lo general este síndrome se refleja, con un ardor o dolor intenso que sientes en el momento o después de salir en bici. En estos casos, es recomendable guardar reposo, colocarse hielo para disminuir el dolor, y realizar ejercicios de rehabilitación.
La causa mas común de este síndrome es la mala postura entre la bicicleta y nosotros puede que sea anatómica o que no llevemos la bicicleta bien ajustada a nuestra fisiología, esta mala alineación hace una presión significativa sobre la banda iliotibial Aunque esto lo puedes tratar en casa, es importante que, si el dolor se vuelve muy intenso y repetitivo, visites a un especialista que pueda dar con la solución.
Un tratamiento basico en la bici seria:
Ajustar el sillin (de normal lo bajaremos)
Modificar la posición de las calas
Al pedalear no hacer fuerza hacia arriba con los pedales
Paciencia
Dolor en los muslos
Debido al constante rozamiento de tu piel con tu ropa o con el sillín puede causar que la piel se irrite, y sientas esa molestia al rodar en bicicleta. Estas rozaduras tienden a afectarte más cuando la ruta es larga, ya que tiendes a transpirar más.
También Puedes mirar si la causa de estos dolores en los muslos es que no tienes bien ajustada la bicicleta a tu cuerpo ,revisa el sillín de tu bicicleta la altura de este o si esta demasiado avanzado o atrasado, la forma en que nos sentamos, la postura, y nuestro estado de forma, hay que tener en cuenta que nos pasamos mas tiempo de pie que en bici y nuestros músculos en bicicleta se fatigan mas.
Sobrecarga en los gemelos
Cuando hay una mala postura o una manera de pedalear incorrecta puede terminar generando una sobrecarga en los músculos. Una de las contracturas más comunes en el caso del ciclista es causada en los gemelos. Cuando hay sobrecarga en los gemelos se refleja como una molestia intensa en los gemelos. Las causas principales se deben a las siguientes razones:
Mal apoyo del pie.
Tensión en la musculatura.
Mala circulación.
Cuando ocurren estas contracturas musculares debes tener un reposo, como mínimos de tres días. También es necesario que hagas estiramientos y masajes para aliviarte el dolor.
No estamos demasiado entrenados
Hace mucho calor o el ambiente es muy húmedo y nos deshidratamos
Aumentamos la intensidad o la duración de la salida o marcha
Nos falta alimento (usar barritas o geles)
Comments