top of page

Noticia: ¿Deben tener licencia de conducción y placa usuarios de bicicletas?

  • El Tiempo
  • 24 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Así lo establece 'decreto' que se discutirá en el Foro Mundial de la Bicicleta. ¿Usted qué opina?

En el foro, con el tema ‘Ciudades para todos’, se realizará un juego de roles para presentar un decreto 'simbólico' sobre el uso de este medio de transporte en América Latina.


El ejercicio se hará con el ánimo de evaluar si deben implementarse licencias de conducción y placas de circulación para biciusuarios, determinar si los conductores de bicicleta deben regirse bajo las normas contempladas en el Código de Tránsito, tramitar el seguro obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y abordar el tema de la prohibición de ciclomotores en andenes o ciclorrutas.


El Grupo de Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR), del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes, diseñó el juego que será llevado a cabo este sábado 28 de febrero a partir de las 11:00 a. m. en el centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor de Medellín.


La actividad tiene como objetivo integrar a diferentes actores en un debate alrededor de temáticas complejas como el mencionado decreto ‘simbólico’ para reglamentar el uso de la bicicleta.


La actividad se promoverá en Twitter para que las personas que quieran participar opinando sobre el uso de la bicicleta lo hagan utilizando la etiqueta #JuegoDeRolesFMB4.


Los equipos participantes serán: ciclistas, peatones, usuarios de carro, comerciantes y la Secretaría de Movilidad. Cada uno de ellos defenderá sus derechos primordiales ante el ‘ministerio de la bicicleta’ y el ‘ministro de movilidad’, figuras simbólicas encabezadas por funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentes en el foro.


El sábado se activará un enlace en el que los interesados podrán seguir vía ‘streaming’ la jornada.


Acerca del foro


Es el evento global más importante a favor de la bicicleta y es el único diseñado, organizado y mantenido por ciudadanos de diferentes países.


El foro nace después de un accidente en el 2011 en Porto Alegre, Brasil, en el que un conductor atropelló a 20 ciclistas. A raíz del incidente, los usuarios de este medio de transporte en esa ciudad crearon el evento para unir a miles de ciudadanos del mundo para trabajar a favor de urbes sostenibles.


Este año se busca reflexionar sobre cómo las ciudades pueden ser organizadas para el beneficio de todos los habitantes que utilizan la bicicleta como medio de transporte y cambio social.


ELTIEMPO.COM

 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page