top of page

Mujeres y bicicleta, una historia de libertad

  • La Bicikleta
  • 20 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

A finales del siglo 19, en Estados Unidos la bicicleta había alcanzado una popularidad inimaginable. Simplemente en el año de 1897 se vendió una bici por cada 30 habitantes. Todos querían una.

Aquel invento que en un principio fue el nuevo juguete para el hombre se convirtió en una herramienta capaz de empoderar a la mujer de manera personal y política.

La bicicleta contribuyó de manera importante a romper varios paradigmas de aquella época. A tal grado que se convirtió en un símbolo de libertad para los diferentes movimientos que buscaban la igualdad para mujeres y hombres.

Fuente: Sheila Hanlon

En primer lugar, la bicicleta permitió a la mujer liberarse de la dependencia del hombre para poder viajar. Las mujeres ahora podían recorrer mayores distancias en un medio de transporte individual.

Las mujeres que ahora se transportaban en bicicleta tuvieron que encontrar una alternativa a la vestimenta que durante años había mantenido los cuerpos incómodamente cubiertos con vestidos bastante pesados.

En una entrevista para el New York World de 1896 Susan B. Anthony dijo: “La bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo”.

En México la bicicleta sigue escribiendo su historia. Decidimos preguntarle a algunas de nuestras amigas que ha representado para ellas la bicicleta, algunas de las dificultades y cómo se puede fomentar más el uso de la bici. A continuación les compartimos sus respuestas:

¿Cómo ves la situación actual de la mujer mexicana en relación a la bicicleta?

Nohemi: Para las mujeres puede implicar un cambio al entorno cultural en el que vivimos, subirte sobre dos ruedas significa libertad, actitud y consciencia. La bicicleta aporta la seguridad de poder viajar en un transporte económico y seguro sin limitaciones de vagones o espacios destinados. La libertad de poder vestir como quieras sin tener que preocuparte de toqueteos o miradas lascivas por el contacto inminente que significa el transporte público.

Felina: Creo que la mujer que se sube a bicicleta para transportarse sin depender de nada más es equiparable a las primeras mujeres en usar pantalón, a las primeras en fumar, a las primeras en votar, romper paradigmas mientras cruzamos las calles.

Laura: Las ventajas son muchas más que las desventajas. Lo único que puede hacer desaparecer los prejuicios que se tiene sobre su uso, es dar la primer pedaleada para comprobar no sólo que es posible, sino que es una experiencia que ningún otro medio de transporte se ofrece.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page