Noticia: Medellín agrega 12 kilómetros de vías exclusivas para ciclas
- El Colombiano
- 15 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El Poblado, Guayabal, Belén Laureles, Estadio y el Centro serán las comunas favorecidas con la decisión del Área Metropolitana, por intermedio de su programa Encicla, de habilitar entre abril y diciembre de este año doce kilómetros de vías exclusivas para la movilidad no motorizada, entre ciclorrutas y ciclocarriles, que se sumarán a los 29,6 ya existentes en la actualidad. Informa Lina López, coordinadora de Encicla, que entre las novedades se destaca que El Poblado tendrá un kilómetro y medio de espacio único destinado para este tipo de transporte sobre la avenida Las Vegas entre el Museo de Arte Moderno, MAMM y la universidad EAFIT, que además irá conectado con otro tramo que recorrerá Palacé, entre el museo y la calle San Juan, en el Centro. La habilitación de la vía en Las Vegas se hará en diciembre de este año, mientras que el trayecto por Palacé estará listo antes, en octubre. "Ya tenemos los permisos de la Secretaría de Movilidad. El objetivo es que más comunas estén conectadas por ciclorrutas con el Centro", cuenta Lina, al agregar que en la avenida Guayabal habrá otra intervención entre la calle 12 sur y la estación Industriales del metro, donde habrá un óvalo al que llegarán la ruta actual de la calle 30A que proviene de la carrera 70, y otra futura que enlazará con el parque río Medellín. "Está bien pero falta" El investigador Carlos Cadena Gaitán, del colectivo Ciudad Verde, que promueve las ciudades sostenibles, valoró esta decisión del Área Metropolitana, pero aseguró que aún faltan mayores esfuerzos para consolidar la cultura de la movilidad no motorizada. "Es vital que EnCicla siga creciendo. No sólo en número de bicicletas y estaciones, sino también en kilómetros de ciclocarriles y ciclorrutas, porque esa infraestructura es fundamental para que la bicicleta siga creciendo como una opción real de movilidad", dijo. "Las secretarias de Movilidad e Infraestructura deberían haber sido las que planearan, diseñaran y construyeran una verdadera red de ciclorrutas interconectadas, desde hace muchos años. Durante los dos primeros años del gobierno actual han ignorado al ciclista", agregó el investigador.

Comments