top of page

Lo que debes saber antes de comprar una bicicleta

  • La Bicikleta
  • 14 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

TUS NECESIDADES

Como ya lo mencionamos existen bicicletas de diferentes estilos, tamaños, colores y precios. El primer paso para comenzar a descartar opciones es definir tus necesidades.

4 preguntas para definir tus necesidades:


  1. ¿Para qué voy a usar la bicicleta?

  2. ¿En dónde voy a usar la bicicleta?

  3. ¿Con qué frecuencia voy a utilizar mi bicicleta?

  4. ¿Cuál es mi presupuesto?


Las preguntas 1 y 2 te ayudaran a determinar que tipo de bicicleta necesitas; una bici de ruta, de montaña o una híbrida, por ejemplo. Una vez que hayas definido que tipo de bicicleta es la más adecuada para ti, te darás cuenta que todavía hay una infinidad de opciones de precios, marcas, materiales y calidades. Aquí es donde normalmente surge la duda de cuánto invertir en tu bicicleta.


Las preguntas 3 y 4 te ayudarán a determinar cuánto deberás invertir en tu nueva bicicleta. Si buscas una bicicleta para usar como tu principal medio de transporte necesitaras una bicicleta confiable. En este caso se recomienda buscar una bici con componentes de calidad y adecuada a las condiciones de tus trayectos.

Por otro lado si buscas una bicicleta recreativa, que usarás con poca frecuencia no necesitas una bicicleta tan sofisticada.


PRINCIPALES TIPOS DE BICICLETA

A continuación te compartimos las características principales de algunos de los tipos de bici más comunes y que te pueden servir para desplazarte en la ciudad:


BICICLETAS DE RUTA


Ideal para: la velocidad en caminos pavimentados.


Generalmente este tipo de bicicletas suelen ser de construcción más ligera que otras bicicletas y no soportan demasiado peso; su finalidad es la velocidad en terrenos pavimentados. Por esta razón este tipo de bicicletas están dotadas con ruedas más grandes, delgadas y provistas de llantas angostas y con dibujo liso. Las bicis de ruta utilizan manubrios drop-bar para lograr una postura más aerodinámica. Esto hace las hace un poco difíciles de maniobrar para el ciclista inexperto.

Estas bicicletas suelen tener rango de velocidades altas con pequeños incrementos entre velocidad y velocidad. Recordemos que su objetivo principal es la velocidad, no la comodidad.


BICICLETAS HÍBRIDAS


Ideal para: caminos pavimentados, empedrados y terracerías moderadas.


Las bicicletas híbridas son bastante versátiles ya que combinan características de las bicis de montaña y de las de ruta. Generalmente utilizan manubrios rectos o de doble altura, aunque es posible encontrar modelos con manubrio de trekking. Estas bicicletas nacieron como una solución para quienes necesitan una bicicleta para la ciudad, pero que a la ves permitiera la flexibilidad de ser usada en diferentes terrenos. Los cuadros son resistentes y con una geometría que permite adoptar una posición cómoda que permite relajar los brazos y el cuello.

Existen diferentes variantes de las bicicletas híbridas, algunas más parecidas a las bicicletas de ruta enfocadas a trayectos en la ciudad y otras más parecidas a las de montaña que permiten su uso terracerías moderadas.

Variantes de las híbridas:


  • Híbridas urbanas

  • Confort bikes

  • Híbridas para viajes largos

  • Híbridas todo terreno



BICICLETAS URBANAS/HOLANDESAS/DUTCH


Ideal para: caminos pavimentados, empedrados y terracerías moderadas.


A esta familia de bicicletas también se les conoce como bicicletas de ciudad lo que genera mucha confusión. Prácticamente todas las bicicletas que mencionamos en este artículo pueden ser usadas como bicicleta de ciudad. En este caso nos referimos como bicicleta urbana a las bicis estilo holandés (Dutch).


Estas bicicletas fueron concebidas para la ciudad, por lo que son de construcción bastante solida tanto en su cuadro como en sus ruedas. Están perfectamente adecuadas para soportar las condiciones de una ciudad (baches, banquetas, topes, etc.)


Por lo general cuenta con salpicaderas para esos días lluviosos y Racks y/o canasta para transportar todo lo que necesitas para ir al trabajo, al supermercado, etc. Una característica común en este tipo de bicicletas es la presencia de luces para mantenernos siempre visibles a los conductores. Normalmente tienen una sola velocidad, aunque podrás optar por una con cambios internos de ser necesario. Estas bicicletas te permiten pedalear con el torso erguido y así poder relajar los brazos y el cuello.


FIXIE Y SINGLE-SPEED

Ideales para: uso en pavimento y para quien busca una bicicleta sencilla.


Estas bicicletas se han convertido en algo así como las bicicletas de culto para el ciclismo urbano. Su principal característica es su diseño simple y en muchos casos minimalista. Estas son bicicletas bastante sencillas pero sumamente eficientes y funcionales.


Esta familia de bicis viene en varias formas y estilos; las hay con manubrios rectos, de doble altura, drop bars, bullhorns, etc.


Están equipadas con una sola velocidad por lo que requieren mucho menos mantenimiento que otras bicicletas. La diferencia entre las single-speed y las fixies es que en las single-speed utilizan una rueda libre, mientras que las fixies utilizan un piñón fijo.


MATERIAL ADECUADO

EL TAMAÑO ADECUADO

Este punto es bastante importante ya que una bicicleta que no es del tamaño correcto puede resultar bastante incomoda e inclusive podría causar lesiones serias. Cada tipo de bicicleta tiene criterios para la selección del tamaño adecuado. Lo más recomendable es acudir a una tienda especializada y solicitar ayuda a los asesores, ellos te ayudaran a encontrar una bici de tu talla. Alternativamente, puedes probar el tamaño del cuadro pasando una pierna sobre el cuadro y pararse con los dos pies en el suelo. Para un cuadro de ruta se recomienda que exista un espacio de unos 2.5 cm entre el poste y tu cuerpo. Para una bicicleta de montaña lo recomendable son aproximadamente 5 cm o un poco más. Es importante considerar que cada tipo de bicicleta tiene geometría distinta por lo que es importante probar el modelo exacto de la bici que piensas adquirir.


AJUSTES IMPORTANTES

Otras puntos a considerar son la altura del asiento y la posición del manubrio. La pierna debe quedar ligeramente flexionada cuando el pedal se encuentra en su punto más bajo. De igual manera, es recomendable que los brazos queden ligeramente doblados a fin de mejorar la maniobrabilidad.

Una vez que ya hayas seleccionado y ajustado la bicicleta a tu medida se recomienda probarla. Asegúrate de que sea cómoda y que puedas maniobrar libremente.

Para casi cualquier tipo de bicicleta existen cuadros diseñados específicamente para hombres, par mujeres y para niños. Para cada caso se manejan ciertas proporciones que se adaptan mejor a las dimensiones de cada tipo de cuerpo.

¡Muy importante! Procura no invertir todo tu presupuesto en la bici. Se recomienda deja un colchón para comprar un candado seguro y los accesorios necesarios para rodar lo más cómodo posible. ¡No puede faltar un buen casco!

Espero que estos consejos te sean de gran utilidad para encontrar tu bicicleta. Si tienes cualquier pregunta y/o comentario puedes dejarlo aquí abajo. Con mucho gusto te responderemos.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page