top of page

Consejos para pedalear cuando llueve

  • Bikebitants
  • 9 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Nunca llueve a gusto de todos, dice el refrán. Seas o no amante de este fenómeno meteorológico, lo cierto es que dificulta la circulación sobre las dos ruedas, especialmente en ciudad y cuando hay otros vehículos que comparten asfalto contigo. El pavimento resbala, los conductores ven reducida su visibilidad, el frío agarrota nuestro cuerpo y atonta a nuestros sentidos y capacidad de reacción, etc. Por eso, desde este blog queremos compartir contigo esta serie de recomendaciones a seguir cuando te subes a la bici en plena lluvia o justo después de que haya escampado. Hemos dividido estos consejos en tres grupos, según el momento en el que debes aplicarlos.

Antes: la preparación


1. Asegúrate de que las luces de tu bici están operativas; las necesitarás en funcionamiento aunque sea de día. Hoy existen gadgets muy interesantes para hacerse ver, como dispositivos que proyectan una luz en el suelo y que facilitan tu visibilidad a otros vehículos.


2. Vístete acorde al tiempo. Un buen impermeable evitará que acabes empapado cuando te bajes de la bicicleta, especialmente si la lluvia es intensa. Además, si este es de colores vivos o incluso fluorescente, mejor. Respecto al calzado, todo aquel que te facilite la pedalada y no permita pasar el agua es el más apropiado. Las pulseras reflectantes también son muy recomendables.


3. Abrígate por capas; así te será más fácil adaptarte a los cambios de temperatura. Tu ropa debe transpirarpara que los sudores propios del ejercicio no te destemplen. Es preferible pasar frío los primeros minutos y esperar a entrar en calor que no pasarse de abrigo y acabar sudando.


4. Si prevés que la lluvia te calará independientemente de tu vestimenta, lleva preparado un cambio de ropa extra. Las posibilidades de coger un resfriado disminuirán notablemente y te sentirás más cómodo.


5. Si puedes conseguir un guardabarros, tus pantalones y zapatos te estarán muy agradecidos. En caso de que no quieras invertir dinero en ello, siempre puedes fabricarte uno tú mismo con un poco de cartón. Es igual de práctico.


6. Revisa la presión de las ruedas. Para evitar que la bici se resbale con el suelo mojado es mejor que esta tenga una presión baja; la “deformación” asociada incrementará su agarre al asfalto. Ahora bien, sé cauto bajando la presión si no quieres pinchar.


Durante: la precaución


1. Obvia el paraguas, aunque sepas pedalear sujetándolo y llevando el manillar con solo una mano. Una racha de aire puede hacer que el paraguas se rompa y te desestabilice, pudiendo sufrir una caída.


2. Mantén, más que nunca, las distancias de seguridad, con especial énfasis en las frenadas.


3. Evita los charcos; nunca sabes lo que hay debajo de esa acumulación de agua. ¡Ojo! Tampoco los esquives bruscamente, ya que esto puede despistar a otros conductores y darte un susto poco agradable. Lo ideal es que vayas fijándote para poder sortearlos a tiempo.


4. No pises las manchas de colores que veas en el suelo. Esos pequeños “arcoiris” no son más que la mezcla del agua de lluvia con los aceites y carburantes de otros vehículos y son tremendamente resbaladizos.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page