top of page

La calle

  • ciclismourbanorosario.wordpress.com
  • 1 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Respeta lo máximo posible las normas de tránsito de peatones, coches, autobuses y camiones. Evita lo máximo posible contramanos, aunque la zona sea tranquila nunca sabes que coche o transporte puede arrancar. Si quieres que los conductores nos respeten debes respetarlos a ellos también.


No uses auriculares para circular en plena ciudad. A todos nos gusta aislarnos o sentirnos casi estrellas de rock en la bici, porque la bici brinda eso, libertad, pero usar auriculares te separa completamente de lo que sucede en la calle, y eleva el porcentaje de que sufras un accidente.


Si te mueves por avenidas o calles muy transitadas siempre es aconsejable ir rápido, más de 25km/h. Nos pone bien cercanos a la movilidad que tienen los demás medios e además ir lento pone muy nerviosos a los conductores y genera cierta tensión.


Cuando tienes coches estacionados a ambos lados no necesariamente debes ir muy pegados a el auto estacionado a tu derecha ya que si algún conductor abriera la puerta sin mirar te quedas sin dientes, debes procurar ir por el centro del carril manteniendo una distancia prudencial con esas líneas de autos y los que vayan circulando en su coche que se acostumbren a que la bici tiene derecho a circular por el mismo carril que tiene el auto. Obviamente en la medida que en esa calle no exista una ciclovía. Si puedes dejarle el paso en algún momento no estará mal, te ganarás su agradecimiento.


Utiliza en la ciudad ruedas angostas. Si el dibujo de tu rueda es para montañas hay algo que no es compatible, hay que adaptarlo a la ciudad. Con esto también se ahorra bastante esfuerzo físico y fricción de la cubierta con el asfalto.


No necesariamente la bicicleta se patinará, probablemente todo lo contrario ya que puede tener más cantidad de superficie de agarre con el asfalto.


Foto: EnCicla


Muchos conductores que circulan en algo más grande que nuestra bicicleta ya sean coches, taxis, motos, bus, camiones, etcétera, son muchas veces pocos cuidadosos con los ciclistas pero también muchas veces quedamos en los puntos ciegos de sus espejos y no pueden vernos.


Si bien el conductor puede evitar accidentes siendo previsor, siempre debemos anticiparnos a sus maniobras o saber de sus puntos ciegos. Debemos estar atentos que en cualquier momento un conductor puede girar, frenar, salir o lo que sea de diferente más que circular para adelante.


Las posibilidades cuando nos encontramos con conductores que notamos su distracción son:


  • Frenar y dejar pasar.

  • Mostrarnos haciendo señas con alguno de nuestros brazos, tocar nuestro timbre, es poco, pero podría dar resultado y una no muy ortodoxa sería gritar para llamar la atención del conductor.


¿Cómo anticiparnos?

Cuando nos movemos y manejamos una bicicleta o en otro medio no debemos mirar ahí cerquita de nuestra rueda, debemos observar nuestro contexto, al menos unos 30-50 metros delante para saber que puede pasar y estar anticipados siempre a un posible cruce o algún camión o bus que se te tire encima.


Si el coche o lo que sea parece decidido a girarnos encima y tenemos espacio podemos aminorar la marcha y sobrepasarlo por su mano contraria. Sino frenar a cero, estando siempre atentos a lo que tenemos detrás y dejar pasar, siempre puede que no nos hayan visto o no hayan mirado.


Esto último es una de las razones por la que usar auriculares es una locura, nos quita el sentido auditivo y puede que no nos hayamos dado cuenta que tenemos alguien detrás y si frenamos bruscamente por algo delante puede que nos atropellen sin más no poder.


Cuando llegas a los semáforos y esperas en la esquina tener tu semáforo no es aconsejable esperar a la misma altura que el primer coche, taxi, camión o autobus ya que puede no haberte visto y arrancar doblando sobre tí. Puede ser recomendable esperar más adelante, si no hay gente que cruza delantes de las sendas peatonales.


Es muy vergonzante a veces porque nos sentimos un poco tontos pero da bastante resultado que cuando uno gire a derecha o a izquierda en una maniobra un poco rápida o en una gran avenida usar nuestros brazos ya sea el izquierdo o el derecho según corresponda para avisar que doblaremos. O alguna seña al conductor para que sepa que ahí estás tú. Da muy buenos resultados cuando nos metemos dentro del tránsito ya que los accidentes suelen ocurrir ahí.


Foto: EnCicla


Para frenar, es conveniente utilizar los dos frenos a la vez. Frenar con solo un freno implica el riesgo de derrapar y caerse.


Cuando se canda/ata una bici a un aparca-bicis, conviene sujetarla de forma que se evite no solo el robo sino la vandalización.


Dificil nos resulta no adelantarnos varios metros cuando hay grandes filas de coches y nosotros tenemos el espacio para pasar. Sería bastante hipócrita si aquí ponemos que ¡No debe hacerse eso! sólo recomiendo estar muy atento a esas maniobras. Ir atento si es posible a lo que pudiera llegar a hacer el conductor parado, arrancar, moverse un poco, abrir la puerta el acompañante, tirar un cigarrillo por la ventana.


Y debemos saber que los grandes camiones, autobuses y grandes moles muchas veces es imposible que nos vean.


Es un poco obvio pero cuando circulas en grandes movimientos de tránsito y rápido es muy aconsejable tener esos dedos que usas para los frenos encima de las palancas de tus frenos, ganas varias milésimas de segundos para frenar. Si usas Fixied no está mal ponerle algún freno un poco más práctico, piénsalo también, aunque tú sabes.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page