top of page

El viaje y sus preparativos

  • ciclismourbanorosario.wordpress.com
  • 31 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

– Antes de salir siempre es bueno programar el viaje (más que nada si no eres ubicado o no sabes orientarte mucho). La intención será siempre no hacer camino de más para no tener mucho desgaste físico o tener frío o calor de más. Es lindo sentir la libertad de cambiar el camino seguidamente pero hacer camino de más no es bueno. Puedes usar el Google map antes de salir, algún GPS, algún mapa impreso con polvo en alguna biblioteca como para ubicarte y saber por donde vas a pasar y por donde dirigirte. Puede ayudar a quien tiene miedo al tránsito ir por zonas menos transitadas, a veces extiende el viaje pero si ayuda es mejor.


– Si es un poco lejos siempre intenta llevar una mochila al menos 2 cámaras para la bici y herramientas básicas para poder cambiarla en el caso de pincharla. No es difícil cambiarla y además a las 9 de la noche u 8 de la mañana puedes encontrarte con que ninguna bicicletería esté abierta. También puedes llevar en esa mochila algún chubasquero por si te sorprende la lluvia. O simplemente si es verano disfrutarás mucho del agua.


– También sería ideal tener guantes descartables para no ensuciarte las manos en ese caso. Esto ya es de lujo.


– Puedes y lo más seguro es usar casco. En Medellin se recomienda el uso. Algunos dicen que también ayuda a que seas más visible también hay otros que dicen que los conductores te respetan menos y finalmente están quienes se sienten menos vulnerables por tener casco y hacen cualquier cosa creyendo que el casco los salvará. Obviamente que ayudará a salvarte de algún tipo de golpes que puedas.


– Ajusta el sillín-asiento a tu cuerpo y altura. Debes ajustarlo de manera tal que siempre estires al máximo tus piernas, te encontrarás que tendrás un andar sin tanto esfuerzo especialmente en las cuestas arriba. Cuanto más estires las piernas menor esfuerzo harás. Obviamente no pongas en juego tu equilibrio ni la cercanía al suelo, pero no es rara la idea de que que llegues de punta de pie al suelo.


– No olvides tener un buen inflador, comprarse uno bueno y no muy grande no debe salir más que ponerle 5-10 litros de combustible a un coche.


– No es necesario usar vestimenta Lycra, la bicicleta se inventó mucho antes de que existiera el Lycra, es verdad que es cómoda pero puedes usar cualquier ropa para moverte en bicicleta. Si vas a trabajar y debes ir muy bien vestido y con ropa no muy cómoda y adecuada para andar en bici, puede guardarla en la mochila, se puede también pedalear Lacon un traje, el aire por el momento no ensucia (mucho).


– Si no quieres llegar transpirado puedes aminorar la marcha sin exigirte mucho o simplemente acortar el viaje usando trenes o medios que tu ciudad ofrezca para llevar la bici. O básicamente que soporten que estás transpirado como cuando tienes que soportar a la gente que llega histérica o tarde en coche.


– También usar guantes en invierno o verano resguardará tus manos en caso de caída aunque haga calor siempre es preferible cuidar las manos. Y para el invierno es esencial. Debes conseguir buenos guantes, los hechos para andar en bici, no cualquiera debes sentirlos cómodos para poder frenar y llevar el manubrio..


– Infla las ruedas siempre muy bien, las ruedas no deben hacer panza sobre el asfalto porque eso te desgasta físicamente ya que debes hacer mucho mayor esfuerzo. Si inflamos bien las ruedas también la bicicleta rueda más rápido y esto es mucho mejor a el sentir la bici un poco más dura en zonas donde el asfalto no es perfecto o como en algunas ciudades hay empedrado.


– Usa luces atrás, en los rayos y también de frente para la noche. Esto es definitivamente imprescindible. En días muy oscuros, con neblina, con lluvia o sin mucha luz puedes usarlas también, no se pierde mucho usándolas o haciéndote ver y ayuda a hacerte ver. Existen muchísimos tipos de luces actualmente, inclusive algunas de carga solar si no quieres usar baterías.

– Usa ropas llamativas o reflectivas son cosas que actualmente se están incentivando muchísimo. También podrías pintarte con pintura reflectiva el logo de bicivilizados en tu camiseta y listo.


– Recuerda siempre estar concentrado desde el principio de tu viaje, todos los accidentes suelen suceder en general cerca del destino o de la salida por falta de concentración. Esto es para cualquier medio, coches también. No te pases mirando chicas o chicos que te distraigan.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page