top of page

Subcultura de pedales

  • El País
  • 26 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Es un hecho: el ciclismo urbano se expande. Y con el auge de los velocípedos en las ciudades la cultura bicicletera aparece. El ciclismo es un deporte; biciclismo o ciclismo urbano, la osadía de recorrer urbes, con millones de habitantes, a pedales. Y ese modelo de movilidad es una realidad que aporta otro punto de vista de las ciudades, una manera diferente de vivirlas y de sentirlas. Así como en los años setenta las minorías raciales, la calle y, posteriormente, los monopatines fueron la simiente del hip hop y la cultura urbana; el movimiento ciclista provoca la emergencia de una cultura bicicletera.

¿Cómo se define la cultura ciclista? La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, define la ONU la idea. El concepto, originario del campo y del hecho de cultivar la tierra, se matizó, con los romanos, y cambió la cosecha por el ser humano. La Ilustración expandió la idea de cultura para incluir los valores de la sociedad.

Y ¿qué tiene esto que ver con las bicis? En principio parece que nada. El intelectual mexicano Gabriel Zaid utiliza los pedales como arranque de una serie de ensayos literarios y políticos sobre su país. Cómo leer en bicicleta, se titula la pieza que muestra a la bicicleta como un atril y un lugar interesante desde el que ver el mundo. Brendt Barbur no intentaba asimilar a Kant desde su bici cuando un autobús le arrolló. A raíz del accidente creó BFF, festival de cine biciclista, con la pretensión de reivindicar la bici a través de la música, el arte y el cine

.La cultura de bici se está definiendo y no admite etiquetas fácilmente. Va desde personas que pintan cuadros y manillares hasta los modelos que posan con bicis para diferentes marcas. Los valores que transmite tampoco son homogéneos. En un spot chileno se asocian al hecho de ser guay y el éxito social.


 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page